Noticias

La “sanadora de Rosario” congregó a miles de asistentes en el Templo Votivo de Maipú

Imagínate estar en el Templo Votivo de Maipú, rodeado de miles de personas que buscan sanación y esperanza. Este sábado, la “sanadora de Rosario”, Leda Bergonzi, congregó a más de 6 mil asistentes con su carisma especial de sanación por imposición de manos. Lo increíble de este evento es que no fue organizado por una productora o institución, sino por personas particulares, lo que demuestra el impacto que ha tenido esta argentina en la comunidad. Para garantizar la seguridad y el orden, 3,500 personas fueron acreditadas con una pulsera para tener contacto directo con la sanadora, mientras que los demás tuvieron la oportunidad de presenciar un acto litúrgico y esperar su turno. Esta actividad está programada para durar toda la madrugada, e incluso hasta el mediodía del día siguiente. ¿Puedes imaginar la energía y las emociones que debieron haberse experimentado en ese lugar sagrado?

Asistencia masiva en el Templo Votivo de Maipú

El Templo Votivo de Maipú fue el escenario de una asistencia masiva durante el sábado pasado, cuando miles de asistentes se congregaron para presenciar la actividad de la argentina Leda Bergonzi, conocida como la “sanadora de Rosario”. Según estimaciones preliminares de Carabineros, alrededor de 6 mil personas se reunieron en este evento de sanación por imposición de manos.

La “sanadora de Rosario” congregó a miles de asistentes en el Templo Votivo de Maipú

Organización y seguridad del evento

A pesar de no haber sido organizado por una productora o alguna institución, tanto la Municipalidad de Maipú como Carabineros colaboraron para garantizar la seguridad de los asistentes. La Municipalidad proporcionó diferentes servicios para apoyar el desarrollo del evento, mientras que Carabineros desplegó un dispositivo de seguridad para asegurar que todo transcurriera sin problemas.

Procedimiento de acreditación de las personas

Para controlar la masividad del evento y asegurar un contacto directo con la “sanadora de Rosario”, se implementó un sistema de acreditación. Según el coronel Gonzalo Urbina de la Prefectura Rinconada, se entregaron pulseras a 3.500 personas que tendrían la oportunidad de tener un contacto directo con la sanadora. Estas personas fueron aisladas en un segundo anillo de seguridad, mientras que el resto de los asistentes podría participar desde la explanada del templo sin un contacto directo. Se estableció un horario para atender a ambos grupos, asegurando que todas las personas tuvieran la oportunidad de ser atendidas de forma individual.

Horarios y duración del evento

El evento estaba programado para comenzar a las 15:00 horas con un acto litúrgico en la explanada del templo, al que podrían acceder los feligreses en general. A partir de las 17:00 horas, la “sanadora de Rosario” atendería a aquellos que no habían logrado obtener una pulsera y luego continuaría atendiendo a las 3.500 personas acreditadas. Este proceso tendría una duración estimada de toda la madrugada e incluso hasta la primera hora de la mañana siguiente, por lo tanto, se implementaron servicios de seguridad y apoyo hasta el día siguiente al mediodía.

La “sanadora de Rosario” congregó a miles de asistentes en el Templo Votivo de Maipú

Desvíos de tránsito preventivos

Debido a la gran afluencia de personas que comenzaron a bajar a la calzada, se establecieron algunos desvíos de tránsito preventivos para garantizar la seguridad vial. Con el paso de las horas, la situación se normalizó y los desvíos fueron levantados.

Suspensión de la concejala Paz Fuica

En noticias relacionadas, la concejala Paz Fuica, quien iba a ser candidata a alcaldía de Antofagasta, fue suspendida en Revolución Democrática. Esto se debe a su presunta participación en traspasos irregulares de recursos públicos. Este hecho ha generado controversia en el ámbito político y destaca la importancia de la transparencia y la ética en la función pública.

Publicación del reglamento de la ‘Ley Uber’

La Contraloría publicó recientemente el reglamento de la “Ley Uber”. Una vez que sea aprobada, entrará en vigencia después de 30 días. Esta ley busca regularizar el funcionamiento de plataformas de transporte como Uber, estableciendo requisitos y normas específicas para su operación. Esta publicación representa un paso importante hacia la regulación y formalización de este tipo de servicios en el país.

Cancelación de conciertos por intervención quirúrgica

Lamentablemente, el reconocido cantante Michael Bolton ha debido cancelar varios conciertos debido a una intervención quirúrgica por un tumor cerebral. Esta noticia ha afectado a sus seguidores, quienes esperaban con ansias disfrutar de su música en vivo. Sin embargo, es importante destacar la importancia de la salud y el bienestar de los artistas, priorizando su recuperación y cuidado personal.

Sacrificio de una jauría de perros

En San Pedro de Atacama, una jauría de perros que atacó a una mujer brasileña fue sacrificada. Este incidente generó preocupación en la comunidad, y las autoridades decidieron tomar medidas para evitar futuros ataques. Si bien es triste tomar esta decisión, se busca garantizar la seguridad de los residentes y visitantes de la localidad.

Megacorte de agua en comunas de la RM

Aguas Andinas ha confirmado un megacorte de agua que afectará a sectores de tres comunas de la Región Metropolitana. Esta medida se ha adoptado para realizar trabajos de mantención y mejoras en la red de distribución. Aunque este corte de agua puede generar inconvenientes para los residentes, es necesario realizar estas labores para garantizar un adecuado suministro a largo plazo.

En resumen, la asistencia masiva en el Templo Votivo de Maipú para presenciar la actividad de la “sanadora de Rosario” fue un evento de gran relevancia. La organización y seguridad del evento fueron garantizadas por la colaboración de la Municipalidad de Maipú y Carabineros. El procedimiento de acreditación permitió el contacto directo con la sanadora para un grupo limitado de personas, mientras que el resto pudo participar desde la explanada del templo. Además, otros temas de interés como la suspensión de la concejala Paz Fuica, la publicación del reglamento de la “Ley Uber”, la cancelación de conciertos de Michael Bolton, el sacrificio de una jauría de perros y el megacorte de agua en comunas de la Región Metropolitana, también fueron destacados. Estos sucesos demuestran la diversidad de eventos y situaciones que pueden surgir en nuestra sociedad, y la importancia de mantenernos informados y preparados para enfrentarlos.

Show More

bestlife

¡Hola! Soy Best Life, el autor detrás de este sitio web. Mi objetivo es acompañarte en tu búsqueda de una vida plena en Chile. Aquí encontrarás noticias de última hora, horóscopos personalizados y una variedad de contenidos diseñados para mejorar tu día a día. Con Best Life, siempre tendrás a tu compañero móvil esencial contigo, listo para brindarte una guía diaria hacia una vida mejor. Estoy emocionado de poder compartir contigo consejos, inspiración y herramientas prácticas que te ayudarán a vivir tu mejor vida. ¡Juntos haremos que cada día sea extraordinario!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button